Contaminantes Atmosféricos y los daños que causa a la salud.
El medio ambiente se deteriora a cada día, ¿Por qué se degrada el
ecosistema terrestre? ¿Qué podemos hacer? Las respuestas a estas preguntas no siempre
son fáciles y es más difícil encontrar una fuente honesta de información sobre
los problemas que existen de contaminación atmosférica.
Es complicado encontrar una o varias soluciones a los problemas de
efluentes no tratados de una cierta industria, contaminantes del suelo y el
agua a nivel local, smog, la inversión térmica, la lluvia hacía, el efecto
invernadero y el agujero en la capa de ozono y todos somos parte de esto
directa o indirectamente.
En este blog hablaremos de los diversos contaminantes de la
atmosfera y los problemas que multiplican los daños.
La inversión térmica.
Son
los resultados de los cambios de densidad que sufre el aire con la temperatura.
Generan una serie de movimientos habituales en la atmósfera conocidos por
inestabilidad atmosférica. El aire durante el día en contacto con la superficie
terrestre se calienta, disminuye su densidad se eleva y dispersa en las capas
superiores de la atmósfera.
Estos efectos son más visibles en los centros urbanos e
industriales donde se genera calor por medio de la actividad en la ciudad.
Este aire caliente se eleva consigo los contaminantes generados (motores
de combustión interna, hornos y maquinaria), y los diluye en las capas
superiores de la atmosfera. Durante la noche el aire en contacto con la
superficie terrestre suele estar más frio y por lo tanto es más denso, no se eleva,
es cuando se ha producido la inversión térmica.
Si durante el tiempo que dura la inversión térmica continua la generación
de contaminantes en la región estos se concentran más en la capa más baja de la
atmosfera quedando atrapados entre el inicio y cese de la emisión.
SMOG Clásico.
Los efectos del smog clásico sobre la salud comprenden catarro e irritación
de las mucosas de las vías aéreas superiores e irritación en la piel por exposición
a la niebla acida.
Smog fotoquímico.
![Resultado de imagen para contaminacion atmosferica](https://www.renovablesverdes.com/wp-content/uploads/2017/07/tormentas-de-arena-6.jpg)
Cuando los contaminantes atmosféricos forman una mezcla gaseosa
capaz de sufrir reacciones fotoquímicas en presencia de la luz solar
(Principalmente de UV) generándose peligrosos contaminantes secundarios a partir
de los contaminantes “clásicos”.
La lluvia acida.
Con un pH mayor es menos a 5 y 6 y esto puede ocurrir por
mecanismos de deposición húmeda de compuestos contaminante presentes en la
atmosfera y que generan la formación de ácidos en presencia de agua.
SO2 y otros compuestos azufrados.
En la atmosfera es normal su presencia en cantidad de trazas, pero
aun en tan bajas cantidades tienen gran impacto por la producción a nivel local
de la lluvia acida. Los compuestos azufrados más comúnmente presentes en la
atmosfera.
Conclusión.
El aire contaminado nos afecta en nuestro diario vivir,
manifestándose de diferentes formas en nuestro organismo, como la irritación de
los ojos y trastornos en las membranas conjuntivas, irritación en las vías
respiratorias, agravación de las enfermedades bronco pulmonares, etc.
Videos Relacionados.
Contaminación atmosférica.
Artículos Relacionados.
Contaminación Atmosférica.
UNAM. Boletín informativo de la coordinación de la investigación científica.
Ciudad Universitario, junio de 2016. Año XVI No.183.
Comentarios
Publicar un comentario